03/04/2012 - AEC
La Asociación Española de la Carretera audita el estado de la red viaria
El estado actual de conservación de las carreteras españolas ha empeorado hasta situarse en niveles que no se registraban desde los años 80.
Así se pone de manifiesto en los resultados obtenidos en el Estudio sobre Necesidades de Inversión en Conservación desarrollado por la Asociación Española de la Carretera (AEC) en los últimos meses de 2011. Se trata de una investigación que tiene su origen en las Campañas de Inspección Visual de la Red Viaria que la AEC comenzó a realizar en 1985 con el objetivo de conocer el estado de la pavimentación y del equipamiento, así como de determinar la inversión mínima necesaria para alcanzar niveles de servicio adecuados.
En términos generales y de acuerdo con las conclusiones del Estudio, actualmente las carreteras españolas se encuentran en un estado de conservación “deficiente”, con un déficit acumulado de 5.500 millones de € (un 30% más que en 2005).
Según la investigación de la AEC, el patrimonio viario se ha deteriorado en los últimos seis años a un ritmo del 5% anual.
En cuanto a las barreras metálicas -y partiendo del hecho de que la AEC sólo estudia la barrera instalada y no la necesidad de su instalación en aquellos tramos que carecen de la misma-, el Estudio de la Asociación las aprueba “por los pelos”, constatando una leve mejora tanto en las carreteras Estatales (con calificaciones que han pasado de 4,9 en 2005 a 5,6 en 2011) como en las Autonómicas (de 4,8 a 5,2).
De acuerdo con los datos de la Asociación Española de la Carretera, son necesarios 150 millones de € de inversión para mejorar el estado de conservación de las barreras instaladas. Una cifra que se distribuye en 50 millones para las barreras de la Red de Carreteras del Estado, y 100 millones para las instaladas en las carreteras autonómicas.
Otro de los datos obtenidos en el estudio es que de los tramos analizados en la Red de Carreteras del Estado, en un 41% existen obstáculos sin protección. Este porcentaje es del 44% en las redes autonómicas.
870 fallecidos en las carreteras españolas en 2020; el 44% en salidas de calzada
Programa 10+10+10 de la Asociación Española de la Carretera
Disminuye un 3% el número de fallecidos por accidente de tráfico en España en 2019
El sector español de la Carretera traslada al Gobierno veinte medidas para recuperar el crecimiento y activar el empleo
El equipamiento vial, imprescindible para la seguridad de todos los usuarios de las carreteras (blog ATEG)
Revista Carreteras Especial 70 aniversario AEC (artículo FOROVIAL)
El Rey recibe a UNESID por su 50 aniversario (11-2-2020)
Ver documento (pdf - 418.18 KBs)
Artículo sobre el CTN-135 Equipamiento para la señalización vial (páginas 12/14)
c/ Castelló 128, 3º planta - 28006 Madrid - Teléfono: +34 91 562 34 37 - simeprovi@simeprovi.com
Desarrollado por: Dolphin Audiovisual & Multimedia
Esta web utiliza cookies propia y de terceros para mejorar la navegación y obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información a través de nuestra "política de cookies".